Saint Patrick Catholic Church began in Northwest Oklahoma City on June 10, 1950, fulfilling the vision of Bishop Eugene McGuinness. The first mass was celebrated by the first parish pastor Father Michael McNamee in what is now called Trinity Gardens, formerly Saint Ann’s Nursing Home located west of the church property.
With humble beginnings of 120 families and a priority to construct a school, Father McNamee successfully raised the funds to break ground in January 1951. The Saint Patrick Parish grade school soon opened in September 1952 serving grades 1-8 with an enrollment of 200 students. The Sisters of Charity of Leavenworth, Kansas were the first teachers to teach the students in the new school.
By 1955, a growing parish of 550 families and a new school under then pastor Msgr. Kanaly, readied plans to build a new church. The new church needed to be practical, liturgically in keeping with the “mind of the church,” and a work of art. These tenets of design guided the plans for a modern Church within a Church. Built almost entirely by the parishioners numbering in the 100’s who worked day, night, and weekends over a two-year span, the new church was dedicated on September 23, 1962.
The modern cathedral, which was designed by architect Robert Lawton Jones of the Tulsa firm, Murray Jones Murray and engineer Felix Candela, was awarded the Cardinal Lercaro Gold Medal in 1962 by the North American Liturgical Conference as the outstanding Catholic church built in the country over a then three-year period. Among other honors was one of four equal awards given by the National Council of Churches and the Church Architectural Guild of America in 1963.
The church's design elements have won numerous awards since it was built. It was recognized and honored at the Church Architecture Exhibit in Maynooth, Ireland, in 1963 and received the Oklahoma City Arts Council's Design Excellence Award in 1970, plus the Oklahoma Council of Architects' 25-Year Award for Excellence in 1991.
The church also was listed among the "Top Five Favorite Sites for Oklahoma City Architecture at its Finest," featured in Oklahoma Today in 2000; and was featured in The Oklahoman as one of the "Ten Architecturally Significant Religious Buildings in Oklahoma City" by Oklahoma City metro architects in 2002.
Over time, the Hispanic membership of the neighborhood continued to grow. In response, Saint Patrick Catholic Church began a Spanish Mass in July 2003 serving over 300 Hispanic families in our parish community. An Our Lady of Guadalupe Fiesta is held annually; a Parish Carnival where hundreds come to enjoy ethnic food, music, games and Latin folk dancing.
Saint Patrick’s Parish is a culturally diversified parish serving the needs of many including Anglo, Asian, and Hispanic families. Bilingual masses are a celebrated part of special events and certain Holy Days within the Saint Patrick Catholic Church community.
We hope that others may come to know, with us, the salvation and blessings of God in Christ Jesus, our Savior and Lord.
La Iglesia Católica de San Patricio comenzó en el noroeste de Oklahoma City el 10 de junio de 1950, cumpliendo la visión del obispo Eugene McGuinness. La primera misa fue celebrada por el primer párroco de la parroquia, el padre Michael McNamee, en lo que ahora se llama Trinity Gardens, anteriormente el Hogar de Ancianos de Santa Ana, ubicado al oeste de la propiedad de la iglesia.
Con comienzos humildes de 120 familias y la prioridad de construir una escuela, el Padre McNamee recaudó con éxito los fondos para comenzar la construcción en enero de 1951. La escuela primaria de la parroquia de San Patricio pronto abrió sus puertas en septiembre de 1952 y atendía a los grados 1-8 con una matrícula de 200 estudiantes. Las Hermanas de la Caridad de Leavenworth, Kansas, fueron las primeras maestras en enseñar a los estudiantes en la nueva escuela.
En 1955, una parroquia en crecimiento de 550 familias y una nueva escuela bajo el entonces párroco Mons. Kanaly, prepararon planes para construir una nueva iglesia. La nueva iglesia tenía que ser práctica, litúrgicamente acorde con la "mente de la iglesia" y una obra de arte. Estos principios de diseño guiaron los planes para una Iglesia moderna dentro de una Iglesia. Construida casi en su totalidad por los feligreses que se contaban por 100 y que trabajaron día, noche y fines de semana durante un período de dos años, la nueva iglesia fue dedicada el 23 de septiembre de 1962.
La catedral moderna, que fue diseñada por el arquitecto Robert Lawton Jones de la firma de Tulsa, Murray Jones Murray y el ingeniero Félix Candela, fue galardonada con la Medalla de Oro del Cardenal Lercaro en 1962 por la Conferencia Litúrgica Norteamericana como la iglesia católica más destacada construida en el país durante un período de tres años. Entre otros honores, fue uno de los cuatro premios iguales otorgados por el Consejo Nacional de Iglesias y el Gremio de Arquitectura de Iglesias de América en 1963.
Los elementos de diseño de la iglesia han ganado numerosos premios desde que se construyó. Fue reconocido y honrado en la Exposición de Arquitectura de la Iglesia en Maynooth, Irlanda, en 1963 y recibió el Premio a la Excelencia en Diseño del Consejo de Artes de la Ciudad de Oklahoma en 1970, además del Premio a la Excelencia de 25 Años del Consejo de Arquitectos de Oklahoma en 1991.
La iglesia también fue incluida en la lista de los "Cinco sitios favoritos para la arquitectura de Oklahoma City en su máxima expresión", presentada en Oklahoma Today en 2000; y fue presentado en The Oklahoman como uno de los "Diez edificios religiosos arquitectónicamente significativos en Oklahoma City" por los arquitectos del metro de Oklahoma City en 2002.
Con el tiempo, la membresía hispana del vecindario continuó creciendo. En respuesta, la Iglesia Católica de San Patricio comenzó una misa en español en julio de 2003 sirviendo a más de 300 familias hispanas en nuestra comunidad parroquial. Anualmente se celebra una Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe; un Carnaval Parroquial donde cientos de personas vienen a disfrutar de comida étnica, música, juegos y bailes folclóricos latinos.
La Parroquia de San Patricio es una parroquia culturalmente diversificada que atiende las necesidades de muchos, incluidas las familias anglosajonas, asiáticas e hispanas. Las misas bilingües son una parte celebrada de eventos especiales y ciertos días santos dentro de la comunidad de la Iglesia Católica de San Patricio.
Esperamos que otros puedan llegar a conocer, con nosotros, la salvación y las bendiciones de Dios en Cristo Jesús, nuestro Salvador y Señor.
2121 North Portland Avenue, Oklahoma City, OK 73107-1535
WeConnect | By LPi